Wiki El Ministerio del Tiempo
Advertisement

Este artículo o sección es un esbozo.

Angustias ha decido tomarse unas vacaciones y lo ha dejado a medias. Como siempre, Salvador ha dicho que no van a contratar a más personal y aquí estamos hasta las cejas de trabajo. ¿Podrías ayudarnos a ampliarlo?

¡Muchas gracias, primor!
Atte: secretaria auxiliar

Motivos: asegurar el año en el que acaecen los acontecimientos.

Prehistoria[]

  • 400.000 a.C. - Por razones desconocidas, un funcionario del Ministerio del Tiempo ha de ir "otra vez" a Atapuerca (Burgos).
  • 150.000 a.C. - Durante la cuarentena por un brote de gripe española en el Ministerio, dos agentes quedan aislados en las cuevas de Altamira.

Edad Antigua[]

  • 115 d.C. - Tras cruzar una puerta, Salvador Martí muestra brevemente a Julián Martínez la construcción del Acueducto de Segovia.
  • 472 - Lombardi y su hija llegan aquí tras usar una de las puertas del Ministerio.

Edad Media[]

  • 1053 - Año en el que está sito el penal del Ministerio del Tiempo, en Huesca.
  • 1079 - Año en el que Rogelio Buendía Ortiz y el agente Ortigosa del Ministerio del Tiempo de 1960 provocan por accidente la muerte prematura del Cid Campeador.
  • 1099 - Año al que viaja una patrulla formada por Amelia, Alonso y Ambrosio Spínola para resolver el misterio de unos nuevos restos óseos del Cid Campeador alternativos a los originales.
  • 1212 - Año desde el que la joven Constanza y, mas tarde, un noble llamado Don Fadrique y sus hombres acceden al 2016 a través de una puerta no catalogada oculta en el castillo de Don Fadrique.
  • 1485 - Año al que da la puerta 190 en 2015. Desde allí llegan a La Rábida Lombardi y su hija.
  • 1491 - Año al que da la puerta 148 (12 de mayo, Toledo), usada en Una negociación a tiempo por la patrulla protagonista con el fin de salvar a Abraham Levi.

Edad Moderna[]

  • 1520 - Año al que da la puerta 598 en 2015. Sita en las afueras de Salamanca, es usada en Tiempo de pícaros por la patrulla protagonista con el fin de parar a Alberto Díaz Bueno (y, posteriormente, salvar a Lázaro de Tormes).
  • 1569 - Año en el que Alonso de Entrerríos es reclutado por Ernesto Jiménez para el Ministerio del Tiempo. Es así salvado de ser ejecutado.
  • 1570 - Alonso observa a su mujer, Blanca, hacer la colada.
  • 1571 - Nacimiento del hijo de Alonso y Blanca, también llamado Alonso.
  • 1579 - Alonso usa una puerta que da a la Sevilla de ese año. Encontrándose con su hijo, le da consejos sobre cómo luchar y nadar.
  • 1588 - Año al que da la puerta móvil sita en el barco de Gil Pérez en 2015 y usada en Tiempo de gloria para ir a mayo de dicho año y asegurarse de que Lope de Vega embarca en el "San Juan". Durante la misión Alonso conoce a su hijo.
  • 1590 - Un grupo de funcionarios del Ministerio de 2016 realiza una quedada para comer cochinillo ese año.
  • 1605-1615 - Jordi Hurtado viajó a uno de estos años junto con Irene Larra. Suministraron material de escritura a Miguel de Cervantes para terminar de escribir El Quijote en la prisión de Argamasilla de Alba.
  • 1626 - Ambrosio Spínola (que estaba luchando en Breda) recibe una llamada de Salvador Martí para que acuda inmediatamente al Ministerio del Tiempo.
  • 1634 - Irene recluta a Diego Velázquez.
  • 1656 - Tras cruzar una puerta, Salvador Martí muestra brevemente a Julián Martínez el momento en el que Velázquez está pintando "Las meninas".

Edad contemporánea[]

  • 1798 - Año al que da la puerta 40 en 2015. Velázquez la usa para observar a Francisco de Goya pintar los frescos de san Antonio de la Florida.
  • 1799 - Año al que da la puerta 444 en 2017. Es usada por la patrulla protagonista para asegurarse de que Francisco de Goya pinte "La maja desnuda" tal y como acredita la historia.
  • 1808 - Año al que da la puerta 21 en 2015. Sita en la Fonda del Oso (Madrid), es usada en El tiempo es el que es por la patrulla protagonista con el fin de salvar a El Empecinado.
  • 1841 - El hijo de Armando Leiva enferma de leucemia.
  • 1844 - Primera visita de Isabel II al Ministerio del Tiempo.
  • 1857 - Nacimiento de Amelia Folch en Barcelona.
  • 1880 - Irene recluta a Amelia en la Universidad de Barcelona. El 28 de marzo, un artista pinta un retrato de la familia Folch.
  • 1883 - Año en el que está fechada la imagen de la posible boda de Amelia y Julián.
  • 1885 - Año de fallecimiento de Amelia según la lápida vista antes de su cambio.
  • 1887 - Año del que, según Irene, han sido traídas unas naranjas de la huerta valenciana.
  • 1898 - Angustias es reclutada por Salvador y se incorpora al Ministerio como viuda de funcionario en 2005.
  • 1899 - Velázquez usa una puerta para encontrar a Pablo Picasso en el restaurante "Els quatre gats" de Barcelona y conseguir su firma para el recibo del "Guernica".
  • 1924 - Año al que da la puerta 891 en 2015. Usada en La leyenda del tiempo para recuperar una tablet de la Residencia de Estudiantes de Madrid. Esta aparece en un cartel dibujado por Salvador Dalí de "La profanación de don Juan", obra de teatro en la que actúan el propio Dalí, Luis Buñuel y Federico García Lorca. En la misión, Lorca y Julián entablan amistad. También es el año en el que ocurren los sucesos de Tiempo de magia.
  • 1930 - Año al que da una puerta a la salida de incendios de un teatro de Vitoria en 2015. Es usada por los funcionarios del Ministerio como "cuarto de fumadores". También es usada por la patrulla protagonista para acceder a una máquina de escribir de la época y redactar el recibo firmado por Picasso (gracias a Velázquez en 1899) del "Guernica". También es el año en el que nace Irene Larra.
  • 1937 - Tras cruzar una puerta del Ministerio sita en el castillo de Olite (aproximadamente en 2008), Lombardi pasa media hora en la batalla de Brunete, de la Guerra Civil Española. Por concordancia con la vida real, tuvo que ocurrir entre el 6 y el 25 de julio.
  • 1939 - Año al que viaja la patrulla protagonista para obtener el recibo del "Guernica". Fallan al ser bombardeado el hotel en el que se encontraban. Es aquí que aparece por primera vez Paul Walcott.
  • 1940 - Año al que da una puerta en el monasterio de Montserrat conectada con otra frente al Ministerio de 2015, en un puesto abandonado de la ONCE. Es desde este año desde el que el ministerio de 2015 recibe una alerta por la que España ha enviado 5000 toneladas de trigo a España y Hitler podría aceptar parte de las peticiones de Franco para que España apoyase a Alemania en la Segunda Guerra Mundial. Franco y Hitler se encuentran en Hendaya, acordando las condiciones a cambio del "Santo Grial", que es la puerta de Montserrat.
  • 1943 - Año en el que una joven Lola Mendienta es capturada por los nazis, poniendo en peligro la operación Mincemeat. Amelia, Alonso y Pacino son enviados a Huelva para que la operación siga su curso, mientras que Ernesto viaja a Francia para liberar a Lola, siendo él también capturado.
  • 1958 - Año al que Pacino viaja con la agente Marta desde el Ministerio de 1981 en misión para evitar que Kirk Douglas y Lola Flores tengan un romance. Una vez allí, Pacino descubre un complot soviético para secuestrar a Alfred Hitchcock durante su estancia en San Sebastián, por lo que pide ayuda al Ministerio de 2017.
  • 1960 - Armando Leiva recluta a Irene cuando esta está a punto de suicidarse.
  • 1964 - Manuel Jalón inventa la fregona. Estados Unidos intenta apropiarse del invento, pero Leiva consigue una copia de la patente en el registro mercantil en 2005 para evitarlo.
  • 1975 - Nacimiento de Julián Martínez en Madrid.
  • 1979 - Año al que da la puerta 48 en 2020, en Granada. Julián la usa para llevar a Federico García Lorca a una actuación de Camarón de la Isla donde este interpreta "La leyenda del tiempo", basada en un poema del propio Lorca.
  • 1980 - Salvador Martí comienza a trabajar en el Ministerio del Tiempo a instancias de Adolfo Suárez (por entonces, presidente de España) como su asesor. Este le lleva a conocer a Gaspar de Jovellanos para mostrar que es posible viajar en el tiempo.
  • 1981 - Año al que viaja la patrulla protagonista para encontrar un recibo que afirme que el "Guernica" pertenece a España. Durante la misión, Julián descubre que su padre engaña a su madre con una mujer y encuentra a Maite (de 3 años de edad por entonces) y a la madre de esta. Al final de la misión, Ernesto, Irene y Alonso capturan a Paul Walcott, que es encerrado en el penal de Huesca.
  • 1982 - La familia de Julián se muda a Carabanchel (Madrid) el 5 de julio. Ese mismo día, es eliminada la Selección Española de Fútbol del Mundial de España '82 en fase de cuartos de final ante Alemania Oriental.
  • 1992 - En una cronología alterada por las injerencias de Lombardi, este aparece en los billetes de 5000 pesetas al haber descubierto América.
  • 1996 - Año al que da la puerta 58 en bucle (10 de la mañana del sábado 25 de mayo, servicios de Galerías Preciados en la calle Callao de Madrid). Usada por Germán siempre que tiene un mal día para presenciar la victoria del Atlético de Madrid con su padre. Julián, que gracias a Germán sabe de esta puerta, la usa para ver su juventud con Maite.
    Un agente del Ministerio en ese año está próximo a las rebajas del SEPU de entonces y suministra ropa de saldo al Ministerio de 2016 durante la visita de Lombardi.
  • 2003 - Salvador, Ernesto, Irene, Angustias y Armando Leiva celebran haber salvado a don Pelayo en una misión con sidra natural sin conservantes del siglo VIII, un regalo del propio Pelayo.
  • 2004 - Julián ayuda a las víctimas del atentado de Madrid acaecido el 11 de marzo de 2004.
  • 2005 - Año desde el que Salvador recluta a Angustias. Armando Leiva pide curar a su hijo en esta época. No lo consigue y organiza una revuelta. Esta fracasa en diciembre (durante el "puente de la Constitución") y Leiva es encarcelado en el penal de Huesca. Por otro lado, Irene Larra es ascendida a Jefa de Logística.
  • 2008 - Lombardi cruza una puerta del Ministerio en el castillo de Olite por error, mientras buscaba grabar unas psicofonías.
  • 2011 - Diversos recortes atenazan al Ministerio. El número de funcionarios fue lo primero que se rebajó, lo que tuvo su peso en que que el cambio histórico realizado por Lombardi no se notara antes.
  • 2012 - Maite, esposa de Julián, fallece atropellada. Frecuentemente, Julián viaja a este año para estar con Maite, evitando toparse con su "yo" del pasado y enmendando errores que tuvo con ella por discusiones.
  • 2015 - Presente absoluto inicial del Ministerio del Tiempo. Desde este año no es posible viajar al futuro - sólo al pasado.
    • Son reclutados Alonso, Amelia y Julián.
    • Se realiza la misión para salvar a El Empecinado.
    • Spínola y su ejército evitan la toma del ministerio por los nazis.
  • 2016
    • Vista de Lombardi al Ministerio.
    • En una cronología alterada por las injerencias de Lombardi, es tomado como el descubridor de América.
  • 2020 - Presente absoluto actual del Ministerio del Tiempo, llegando hasta el 20 de noviembre.
    • Julián usa la puerta 40 para llevar a Federico García Lorca a una actuación de Camarón de la Isla en la Granada de 1979.
    • Velázquez visita el Museo del Prado y descubre que "Las meninas" no están allí.
    • Salvador escribe una carta de despedida el 23 de junio.
  • 2065 - Pacino y Lola Mendieta se reencuentran. Pacino destruye el anacronópete con una bomba.
  • 2070 - Distopía presuntamente eliminada de la cronología.

Galería[]

Advertisement