Wiki El Ministerio del Tiempo
Advertisement

Este artículo o sección es un esbozo.

Angustias ha decido tomarse unas vacaciones y lo ha dejado a medias. Como siempre, Salvador ha dicho que no van a contratar a más personal y aquí estamos hasta las cejas de trabajo. ¿Podrías ayudarnos a ampliarlo?

¡Muchas gracias, primor!
Atte: secretaria auxiliar


Federico García Lorca fue un poeta, dramaturgo y prosista español conocido por su destreza en muchas otras artes. Perteneciente a la conocida como Generación del 27, fue el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura española del siglo XX. Como dramaturgo se le considera una de las cimas del teatro español del siglo XX.

En 2020, Julián usa la puerta 48 para llevar a Lorca a una actuación de Camarón de la Isla en Granada, durante 1979. Este interpreta "La leyenda del tiempo", basada en un poema del propio Lorca.

Figura histórica[]

Nació el 5 de junio de 1898 en una familia económicamente bien situada. Gran pianista, en su adolescencia se interesa más por la música. En 1914 se matricula en la Universidad de Granada para estudiar Filosofía y Letras y Derecho. Durante esta época se reúne con otros jóvenes intelectuales en la tertulia «El Rinconcillo» del café Alameda. Varios de sus amigos se trasladaron a Madrid y Lorca, gracias a la ayuda de Fernando de los Ríos, convence a sus padres para estudiar en la Residencia de Estudiantes en 1919. Allí conoce a Luis Buñuel, Rafael Alberti o Salvador Dalí (del que se enamora).

En 1927, se reúne en Sevilla con varios poetas españoles en un acto organizado por la Sociedad Económica de Amigos del País​ para conmemorar los trescientos años de la muerte de Luis de Góngora. Esta reunión es el origen de lo que algunos llaman la Generación del 27.

En la primavera de 1929, acompaña a Fernando de los Ríos en su viaje a Nueva York (donde escribe el poemario Poeta en Nueva York). Visita Cuba en 1930 y vuelve a Madrid en junio de ese mismo año. En 1931 Lorca comienza a dirigir junto con Eduardo Ugarte La Barraca: un grupo de teatro universitario de carácter ambulante y orientación popular, creada en 1931 con ayuda gubernamental para llevar el teatro clásico español a zonas de la península ibérica con poca actividad cultural.

Lorca viaja a Argentina (donde triunfa profesionalmente) en 1933 y regresa a España en 1934 a pesar de que los embajadores de Colombia y México le ofrecen el exilio al temer que fuese víctima de un atentado debido a su puesto de funcionario en la República. Lorca rechaza las ofertas y se reúne con su familia tres días antes de que estalle la sublevación militar contra la República (que dará lugar a la Guerra Civil). Busca refugio en casa de su amigo el poeta Luis Rosales, ya que confía en sus dos hermanos a pesar de que son destacados falangistas de Granada. Sin embargo la Guardia Civil le detiene acusado, según el historiador Ian Gibson, de "ser espía de los rusos, estar en contacto con estos por radio, haber sido secretario de Fernando de los Ríos y ser homosexual". Lorca pasa su última noche en una cárcel improvisada en Víznar junto con otros detenidos.

Se establece que Lorca fue fusilado a las 4:45h de la madrugada del 18 de agosto de 1936 en el camino que va de Víznar a Alfacar. A fecha de 2018, su cuerpo no ha sido encontrado y se presume enterrado en una fosa común anónima del municipio de Alfacar junto con los cuerpos de un maestro y dos banderilleros anarquistas.

Curiosidades[]

  • Lorca es el primer personaje de la serie que tiene sueños premonitorios. Además, se encuentra con Julián Martínez en varios sueños.
  • Se da a entender que Lorca plasma uno de sus sueños premonitorios y anticipa su propia muerte en un fragmento del poema "Fábula y rueda de tres amigos" publicado en Poeta en Nueva York y recitado por Julián Martínez en La leyenda del tiempo: Cuando se hundieron las formas puras / bajo el cri cri de las margaritas, / comprendí que me habían asesinado. / Recorrieron los cafés y los cementerios y las iglesias, / abrieron los toneles y los armarios, / destrozaron tres esqueletos para arrancar sus dientes de oro. / Ya no me encontraron.
  • Lorca conoce la posibilidad de viajar por el tiempo, o al menos de "venir del futuro". Teniendo en cuenta que su cuerpo nunca fue encontrado, cabe la posibilidad de que la historia oficial sobre su muerte no se corresponda con lo ocurrido realmente.
  • Es uno de los personajes homosexuales de la serie junto con Irene Larra.
Advertisement