Wiki El Ministerio del Tiempo
Advertisement

Este artículo o sección es un esbozo.

Angustias ha decido tomarse unas vacaciones y lo ha dejado a medias. Como siempre, Salvador ha dicho que no van a contratar a más personal y aquí estamos hasta las cejas de trabajo. ¿Podrías ayudarnos a ampliarlo?

¡Muchas gracias, primor!
Atte: secretaria auxiliar

Motivos: falta añadir información sobre los capítulos; además de curiosidades sobre el personaje, como las mujeres en las que está basada o sus relaciones con personajes históricos.


Julia Lozano es una mujer nacida a inicios del siglo XX. Al pasar por una Puerta del Tiempo siendo todavía una niña, viajó a finales del mismo siglo, donde fue adoptada y criada por una pareja, convirtiéndose en profesora años después.

Biografía[]

Cuando era muy pequeña, su hermana gemela, Teresa, y ella fueron secuestradas por Enriqueta Martí, la Vampira del Raval, siendo retenidas con ella en una casa vieja, donde la secuestradora mantenía los restos de sus otras víctimas. En una ocasión, la policía fue a buscar a la Vampira, y esta, alertada por ella misma desde otro tiempo, se llevó a Julia con ella, pero dejó a Teresa, que sería encontrada y devuelta a sus padres.

Enriqueta y Julia, entretanto, llegaron hasta una Puerta que las llevó al Ministerio del Tiempo de 2016. Allí Enriqueta se encontró con su yo más joven, que trataba de evitar que se convirtiese en una criminal. Durante su discusión Julia logró escapar, pasando por una de las Puertas del Tiempo, que la llevaría a otro momento de la historia, en el que fue adoptada y criada bajo el nombre de Julia Lozano.

Se presupone que estudió Magisterio al crecer, porque se convirtió en profesora. En una visita con su clase a un museo conoció a Irene Larra. Mientras explicaba a su clase quienes habían sido las Sinsombrero, una de sus alumnas (interpretada por Andrea Rodríguez) señala que Julia aparece en la foto de dichas mujeres. La profesora sufre un shock al comprobar que, efectivamente, una mujer identica a ella aparece en una imagen de casi un siglo de antigüedad, y es ayudada por Irene, quien le pregunta si es posible que la fotografiada sea una antepasada suya.

Cuando Irene regresa al Ministerio e informa de lo ocurrido, se plantea la posibilidad de que Julia sea una viajera del tiempo no registrada, pero la funcionaria rechaza esta idea, afirmando que la sorpresa de Julia al descubrir la fotografía parecía genuina. Al ir a investigar a la época de dicha foto, Irene conoce a Teresa Méndez, quien, efectivamente, pertenece a las Sinsombrero. Esto la hace dudar aun más de que sea la misma persona que Julia. Mientras tanto, la profesora sufre de sueños extraños, por su conexión con su gemela Teresa, y acaba por llamar al número que le dejó Irene para pedirle ayuda.

Mediante una técnica de hipnosis, Julia logra rememorar su cautiverio, y también su huida de la Vampira del Raval. Gracias a la información obtenida en esa sesión, se consigue atrapar a Enriqueta Martí, que se ocultaba en otra época. También se descubre la relación entre Teresa y Julia. Esta última, con el permiso de Salvador, es reclutada por Irene para trabajar en el Ministerio, y puede ir a ver en persona a su hermana, aunque no tiene permitido interactuar con ella, por seguridad.

Curiosidades[]

  • Es la segunda agente del Ministerio que hemos visto reclutada por Irene. La primera fue Amelia Folch, que al igual que Julia, también procede del campo académico.
  • También es la segunda agente que hemos visto ser reclutada en la época actual. El primero fue Julián Martínez, reclutado un año antes que ella, en 2015.
  • La conexión onírica que tienen su hermana Teresa y ella es el segundo tipo de sueños "sobrenaturales" vistos hasta ahora. Los primeros fueron los sueños premonitorios de Federico García Lorca.
  • Su actriz, Alexandra Jiménez, es la segunda en interpretar a dos personajes distintos en la serie. El primero fue Juan Gea, que interpretó a Ernesto Jiménez y a su primer hijo, Tomás de Torquemada. En ambos casos los actores intepretaban a familiares: Alexandra a hermanas gemelas y Juan a un padre y un hijo.
  • Biológicamente, Julia ha vivido entre 22 y 40 años, siendo una mujer joven. Sin embargo, al haber nacido a inicios del siglo pasado, cronológicamente tiene más de 100 años.
  • Al momento de su aparición, tanto Julia como Teresa tienen la misma edad, siendo mujeres jóvenes. Sin embargo, al haber viajado la primera al futuro, su hermana podría haberse reencontrado con ella en su vejez, de forma que Teresa fuese una anciana pero Julia fuese aun una niña. Esto guarda cierta similitud con la paradoja de los gemelos.
    • Sin embargo, no es el caso, pues, aunque Julia sabe de la existencia de Teresa, Teresa no sabe que Julia está viva.
Advertisement